Los tipos de reactivos para exámenes de e-learning

Comparte este artículo con tus amigos Hoy en día, existe una creciente oferta de alternativas tecnológicas para crear cursos de capacitación. Se puede partir de un sencillo recurso didáctico que explique un tema, o bien, se pueden formular complejas estructuras temáticas en donde se enseñen habilidades específicas. Crear un curso para impartirse vía internet, es una práctica cada vez más generalizada. Para trascender un recurso didáctico y convertirlo en un verdadero curso...

Leer más... »

Estándares SCORM en cursos de e-learning

Comparte este artículo con tus amigos La enseñanza en línea fue un proceso gradual, cuyo precedente es la máquina creada por Pressey en 1924, siendo defendida por el teórico del aprendizaje Skynner, y evolucionando hasta nuestros días a través de diversos dispositivos electrónicos. Este proceso ha sido complicado, se suman nuevos conceptos como plataforma LMS (Learning Management System) y estándares SCORM (Sharable Content Object Reference Model). Ya hemos hablado de los...

Leer más... »

Parámetros de publicación de iSpring Suite (parte 2)

Comparte este artículo con tus amigos En el artículo anterior se describieron los parámetros de publicación para Web con la versión de iSpring Suite 8.3. A continuación se describen los parámetros de publicación para LMS. Los parámetros de la publicación LMS son similares a los que aparecen en Web, pero hay una pestaña extra: Al seleccionar la pestaña Learning Course aparecerán los siguientes parámetros: En Type, viene predeterminada la opción SCORM 1.2, pero al desplegar...

Leer más... »

Parámetros de publicación de iSpring Suite (parte 1)

Comparte este artículo con tus amigos Cuando se trata de publicar un curso en línea, las herramientas de autor pueden convertirse en una pesadilla. Es necesario que estés consciente de que la manera mediante la cual publicas un curso variará dependiendo de tus objetivos. Puedes utilizar una plantilla SCORM para cargarlo en la plataforma LMS o subirlo como una carpeta zip. Suena sencillo, sin embargo, debes de ser muy preciso con respecto a los parámetros que seleccionarás...

Leer más... »

¿Cómo compartir ideas en presentaciones powerpoint?

Comparte este artículo con tus amigos Al estar en una conferencia, un simposio, congreso o demás evento público, es muy recomendable apoyar la exposición de un tema con recursos gráficos. Uno de los programas más utilizados para apoyar visualmente una charla es: Powerpoint. No obstante , diversas personas que estuvieron presentes en la charla y de las que no pudieron estar ahí, desean acceder a nuestro recurso didáctico. Pero la presentación en sí misma, no contiene toda la...

Leer más... »

Novedades de iSpring 8.3 (parte 4)

Comparte este artículo con tus amigos Además de las mejoras en los complementos de pruebas y simulación de escenarios, iSpring permite optimizar el uso de dispositivos de grabación de audio mediante un asistente de configuración. Los pasos para lograrlo son sencillos. Al abrir la herramienta Manage Narration, aparecerá una pantalla como ésta: Se elegirá el botón para registro de audio: Aparecerá una breve guía para optimizar el dispositivo que detecta el sonido:...

Leer más... »